Ayudar a las personas con pérdida auditiva

Cuando una persona pierde audición su mundo se va reduciendo ya que empieza a encerrarse sobre sí misma dejando de tener interés por lo que ocurre en su entorno. Precisamente las personas que formamos parte de su vida cotidiana podemos ayudarle con algunas acciones simples.
En Fónix, centros auditivos asturianos en Toledo e Illescas, somos conscientes del cambio que supone para una persona que empieza a "perder oído" su vida cotidiana. Sin darse cuenta irá renunciando a ciertas actividades que hasta el momento le gustaban. El hecho de sentirse incómodo le hará recluirse en si mismo. Este es un proceso lento y progresivo pero que, si no se toman medidas, es sumamente perjudicial puesto que puede derivar en procesos de ansiedad e incluso graves depresiones.
Consejos para convivir con personas con pérdida auditiva
En las manos de los que convivimos con las personas que pierden audición está hacerles más agradable el día a día y por eso vamos a facilitar algunos consejos que no suponiendo ningún esfuerzo especial les va a ayudar a sentirse mejor.
- Mirar a la cara. Siempre es más sencillo entender lo que se nos dice cuando nos hablan a la cara. Esto implica no hablar de espaldas, desde otra habitación o estancia, hablar mientras se está masticando o se tiene algo en la boca, hablar tapándonos la boca, etc.
- Pronunciar, hablar claro e inteligible. Muchos confunden hablar claro con hablar alto. Se trata de hablar pronunciando bien las palabras sin que sea necesario gritar.
- Repetir las frases completas. Cuando se nos pida repetir porque no se ha entendido lo que hemos dicho siempre es mejor repetir la frase completa que únicamente la palabra que creemos que nuestro interlocutor no ha entendido.
- Respetar la palabra de cada uno. Si somos varios los que estamos conversando debemos hablar de uno en uno. Las personas con pérdida auditiva se llegan a aturdir cuando son varias las personas que hablan a la vez.
- Evitar ruidos del ambiente o fondo. En muchas ocasiones estamos en ambientes en los que es sencillo eliminar ruidos que no ayudan nada a mantener una comunicación más eficaz. Cerrar una ventana o una puerta, apagar la televisión o la radio, alejarnos de la lavadora, son solo algunos ejemplos de cómo podemos ayudar. Si salimos a un restaurante, por poner un ejemplo, podemos elegir mesas más silenciosas, por ejemplo, las alejadas de la cocina, o de la puerta de la entrada.
- Intentar seguir el mismo hilo argumental. Uno de los aspectos que más despista a las personas que pierden audición es el hecho de cambiar el tema de conversación sin sentido lógico.
Estos son solo algunos consejos que desde Fónix aportamos, pero básicamente con paciencia, comprensión y ganas podemos ayudar a todas las personas con pérdida auditiva a llevar una vida mejor. Si necesita cualquier tipo de consejo o ayuda al respecto estaremos encantados de poder hacerlo.
Gabinete Fonix en Toledo
-
Teléfono: 644 957 887
-
Centro auditivo FONIX
Ronda de Buenavista, 47
45005 Toledo -
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gabinete Fonix en Illescas
-
Teléfono: 689 335 525
-
Centro auditivo FONIX
Avda. Castilla La Mancha 43-45
45200 Illescas -
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
